Gallery Items tagged Spanish

Plantilla para trabajo terminal I de UPIITA
Incluye referencias con el estilo de la IEEE, índice y anexos.
Mauricio

Reporte Tarea UACJ PhD
Template to create reports, homework essays, papers, etc. for UACJ PhD Program
Roberto Contreras-Masse

Example Matrix usage
Spanish homework of precepts for Linear Algebra
Vago sin Voz

Matematicas y Finanzas
Mate
Karen

Reporte de práctica: globo inflado
Reporte de práctica del principio de Arquímedes; BUAP, 2019.
Á. D. Toriz Ruiz

Laboratorio Perdidas de Energía Por Accesorios (Adimentados)
Laboratorio correspondiente a hidraulica a presion, perdida por Accesorios HL
Lozada Rodriguez Jessica - Barrera Obando Camilo

Plantilla Tesis ITAM
Una plantilla (no oficial) para la tesis de los itamitas.
Ernesto Javier Ramírez Abitia

Principios de la Energía Solar Fotovoltaica
Recientemente, el ser humano ha aprendido a obtener electricidad a partir de la energía solar mediante procesos fototérmicos y fotovoltaicos. Los primeros operan bajo principios semejantes a los de las centrales térmicas convencionales. Los denominados fotovoltaicos, presentan una importante simplificación respecto a los procesos energéticos usuales, debido a que transforman una energía primaria, la solar, en electricidad de un modo directo, es decir, sin transformaciones intermedias en otras formas de energía. Estos dispositivos son estáticos y en absoluto semejantes a las generadores convencionales. Los procesos que implican la dispersión o absorción de radiación por materia son tres, a saber: el \textbf{efecto fotoeléctrico} (proceso involucrado en la conversión de energía solar en energía eléctrica), el \textbf{efecto Compton} y la \textbf{producción de pares}. El crecimiento exponencial es probablemente el mas familiar para los ingenieros electricistas, en la ecuación del diodo, la cual relaciona la corriente en el diodo $I$, al voltaje en el diodo $V$ \begin{equation}\label{eq:1} I=I_0\left(e^{\frac{qV}{kT}}-1\right) \end{equation} Mientras la ecuación \eqref{eq:1} es fundamental en el rendimiento de las celdas fotovoltaicas, muchos otros procesos físicos son caracterizados por el crecimiento exponencial.\\ La celda fotovoltaica es un diseño especial de la \textit{unión p-n} o diodo de barrera de Schottky. En una célula solar, la luz solar entrante desaloja electrones y sus contrapartes cargadas positivamente, llamados huecos, en la capa media del dispositivo. Los electrones luego migran a un electrodo, liberando alguna carga eléctrica y vuelven a los huecos a través de otro electrodo para completar el circuito \subsubsection*{Fundamentos de Dispositivos Fotovoltaicos} \begin{enumerate} \item \textit{Generación de carga}: La luz excita los electrones, liberándolos para moverse a través del cristal. \item \textit{Separación de la carga}: Un campo eléctrico dirigido hacia el material (unión p-n) barre electrones. \item \textit{Colección de carga}: Los electrones depositan su energía en una carga externa, lo cual completa el circuito. \end{enumerate}
Mauricio Zelaya Aguilar

Tesis MBT Universidad Marcelino Champagnat
Plantilla de Tesis de la Maestría en Negocios y Tecnología (MBT) . Posgrado autorizado por CONEAU y conforme a las recomendaciones del MOT (Master Of Technology) A BODY OF KNOWLEDGE FOR MANAGEMENT OF
TECHNOLOGY (MOT-BOK)
Rias J van Wyk EU Standard
Ricardo Palma