Gallery Items tagged Dynamic Figures

Chart of subatomic particles
Chart of subatomic particles
lihj

Oscilador de desplazamiento de fase con JFET
Este ejemplo representa un oscilador de desplazamiento de fase realizado con un transistor JFET Canal-N, dos resistencias y una red de re-alimentación constituida por tres resistencias y tres condensadores idénticos. El condensador CS se utiliza para una configuración de drenaje común y CO permite desacoplar la salida de la red de re-alimentación. Esta red es destacada en un recuadro coloreado de fondo, que se genera usando la biblioteca de TiKZ "backgrounds"
Notaciones:
Vo = tensión de salida.
VDD= polarización positiva en el terminal de drenaje.
Todos los componentes eléctricos y electrónicos carecen de valores o tipos.
Este esquema es una adaptación de la figura que se encuentra en la página http://www.circuitstoday.com/fet-applications.
Ramón

y=c/x
\(y=\frac{c}{x}\)
Bowen

Typesetting Z specifications with zed-csp
Examples from the zed-csp documentation.
LianTze Lim

CV with QR code LaTeX for engineering jobs
This is my CV as an example for those interested. Comments on the coding used is very welcomed.
Harald Ellingsen

Bandera de Malasia
La bandera nacional de Malasia tiene un diseño muy semejante a la Bandera estadounidense, aunque su diseño se basa realmente en la bandera de la Compañía Británica de las Indias Orientales, en la que parece que también se inspiró aquella. Su diseño inicial fue creado por el arquitecto malayo Mohamed Hamzah quien envió a una competición en su país sus diseños en 1947. El público seleccionó su diseño entre los 373 que fueron enviados. Sin embargo, en 1963 fue rediseñada para tener en cuenta los nuevos estados del país, siendo adoptada el 16 de septiembre de ese año.
Esta imagen se basa en la hoja de construcción de la página https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Construction_sheet_of_Flag_of_Malaysia.svg de la cual se hizo la adaptación y los colores usados provienen del artículo de Wikipedia relacionado con la enseña nacional.
Ramón

Black oil layers
We use \usepgfplotslibrary{fillbetween}
Hariz khaled

Bandera de Cuba
La figura representa la bandera de Cuba, también denominada "Bandera de la Estrella Solitaria", diseñada en 1849 por el profesor y escritor cubano Miguel Teurbe Tolón sobre una idea del militar venezolano Narciso López. Fue adoptada el 20 de mayo de 1902, manteniéndose sin cambios desde entonces. Su diseño y uso actual se rigen por la Ley No. 42 de los Símbolos Nacionales, aprobada por la Asamblea Nacional de Cuba el 27 de diciembre 1983 (http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2016/09/Ley-No.-42-de-los-S%C3%ADmbolos-Nacionales.pdf).
Los colores de la insignia se han tomado de la página http://www.vexilla-mundi.com/cuba_flag.html.
Ramón

Gráfica de una hipérbola
Este ejemplo muestra el uso del paquete PGFPLOTS para el trazado de una hipérbola aunque puede usarse con otras funciones, observando previamente el comportamiento de éstas. Luego de establecer en el documento las convenciones de definiciones de nombres para los colores (svgnames), se carga pgfplots con compatibilidad hasta la versión 1.14, aunque se puede usar con la versión 1.15.
Después se carga la biblioteca de flechas e inmediatamente se define una punta de flecha Stealth[] con el nombre de \flecha y luego, el estilo del gráfico en el cual los ejes están separados y centrados según las opciones "axis x line" y "axis y line" configuradas en "center". El grosor de las líneas de los ejes x e y y de la curva es configurado con "line width=" en 0.6 mm. El fondo del gráfico se configura con "axis background/.style={fill=Wheat!40}". Se añade una cuadrícula (grid) de estilo "punteado" (dotted) y de color rojo. Otras opciones son comentadas dentro del listado y explican su utilidad. En algunas curvas hay que hacer las adaptaciones necesarias.
Ramón Jaramillo